Avances en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental

Comentarios · 105 Puntos de vista

Durante dos días, autoridades y expertos se reunirán para seguir avanzando en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental.

Durante dos días, la actividad reunirá a autoridades, especialistas, referentes y trabajadores de la salud mental con el propósito de seguir avanzando con perspectiva federal e intersectorial en la plena implementación de la Ley Nacional 26.657. La Ley Nacional 26.657 de Salud Mental, sancionada en 2010, busca garantizar el derecho a la protección de la salud mental y establece los principios rectores para el abordaje integral de las personas con padecimiento mental. En este sentido, la actividad convocada reunirá a diferentes actores involucrados en la temática, con el objetivo de debatir y promover estrategias que permitan seguir avanzando en la implementación de la ley. Participarán autoridades nacionales y provinciales, así como especialistas y trabajadores del ámbito de la salud mental, quienes compartirán experiencias, conocimientos y buenas prácticas para fortalecer la atención y el abordaje de los trastornos mentales. Asimismo, se abordará la importancia de la perspectiva federal e intersectorial para garantizar el acceso a los servicios de salud mental en todo el territorio nacional, incluyendo a las poblaciones más vulnerables y alejadas de los centros urbanos. La actividad también servirá como espacio de reflexión y de intercambio de ideas y propuestas para seguir mejorando el sistema de salud mental en Argentina. En conclusión, los avances en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental son fundamentales para garantizar el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas en el país. Esta actividad contribuirá a seguir fortaleciendo el abordaje integral y promoviendo la inclusión y la equidad en el acceso a los servicios de salud mental.
Comentarios