La diputada provincial Adriana Bezus destaca la importancia de las actividades organizadas para conmemorar el Día de la Mujer Mbya en Misiones. En este evento se busca hacer visible el liderazgo de las mujeres en las 136 comunidades de la provincia, 12 de las cuales están lideradas por ellas.
En Misiones, se llevan a cabo diversas actividades para festejar el Día de la Mujer Mbya, una fecha significativa que busca reconocer y valorar el rol de las mujeres en las comunidades indígenas. Adriana Bezus, diputada provincial, enfatiza la importancia de este evento para visibilizar el liderazgo femenino y promover la igualdad de género en la provincia.
La celebración del Día de la Mujer Mbya en Misiones tiene como objetivo destacar las 136 comunidades indígenas que existen en la provincia. De estas comunidades, 12 son lideradas por mujeres, quienes ocupan roles fundamentales en la toma de decisiones y en la preservación de la cultura y tradiciones.
Durante el evento, se realizan diferentes actividades como charlas, talleres y muestras de arte que buscan resaltar el aporte de las mujeres mbya en la sociedad y promover la equidad de género. Además, se busca generar conciencia sobre la importancia de preservar y valorar la cultura indígena, así como promover el respeto y reconocimiento de los derechos de las mujeres.
Adriana Bezus destaca que es fundamental apoyar y fortalecer el liderazgo femenino en las comunidades indígenas, ya que las mujeres desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y preservación de la cultura mbya. Asimismo, resalta la importancia de promover la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas que promuevan la igualdad de género.
En conclusión, la celebración del Día de la Mujer Mbya en Misiones es una oportunidad para reconocer y valorar el liderazgo de las mujeres en las comunidades indígenas. A través de actividades que resaltan su contribución en la preservación de la cultura y en la lucha por la igualdad de género, se busca generar conciencia y promover cambios positivos en la sociedad. Adriana Bezus destaca la importancia de fortalecer el liderazgo femenino y trabajar en conjunto para construir una sociedad más justa e igualitaria.