La Semana Nacional de la Epilepsia pone el foco en este desafío para la medicina argentina

Comentarios · 79 Puntos de vista

La Semana Nacional de la Epilepsia, del 4 al 8 de septiembre, destaca la importancia de comprender y abordar esta patología que afecta a millones de personas en todo el mundo.

En conmemoración de la Semana Nacional de la Epilepsia, que se celebra del 4 al 8 de septiembre, el doctor Hugo Solís, neurólogo responsable del Servicio de Neurología Clínica del Hospital Escuela, compartió reflexiones sobre esta patología. La epilepsia afecta a millones de personas en todo el mundo y representa un desafío particular para la medicina argentina. La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que se caracteriza por la manifestación recurrente de crisis epilépticas. Estas crisis se presentan debido a la actividad eléctrica excesiva y desordenada en el cerebro, lo que resulta en síntomas de convulsiones, pérdida de conciencia y otros episodios neurológicos. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, se estima que alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo viven con epilepsia. En Argentina, se calcula que afecta alrededor de 400.000 personas. Sin embargo, hay un bajo conocimiento y comprensión de la epilepsia en la sociedad, lo que lleva a estigmatizar y discriminar a las personas que viven con esta enfermedad. El doctor Solís destaca la importancia de ampliar la conciencia pública sobre la epilepsia y mejorar la educación en salud para brindar un mejor apoyo y comprensión a las personas afectadas. Además, resalta la necesidad de invertir en investigación y desarrollo de nuevos tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Aunque la epilepsia no tiene cura, se puede controlar en la mayoría de los casos con medicamentos antiepilépticos. Sin embargo, muchos pacientes no reciben el tratamiento adecuado debido a la falta de acceso a medicamentos, recursos y profesionales capacitados. Durante la Semana Nacional de la Epilepsia, se llevarán a cabo diversas actividades en todo el país para promover el conocimiento, la comprensión y el apoyo a las personas con epilepsia. Asimismo, se hará hincapié en la importancia de la detección temprana y el acceso a un tratamiento adecuado. En resumen, la Semana Nacional de la Epilepsia busca generar conciencia sobre esta patología y promover la inclusión y el apoyo a las personas con epilepsia en la sociedad. Es fundamental trabajar en conjunto, tanto desde el ámbito de la salud como desde la sociedad en general, para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad y garantizar su plena participación en todos los aspectos de la vida.
Comentarios