Aumenta el cruce ilegal de pasajeros en la frontera de Posadas a EncarnaciónBB

Comentarios · 118 Puntos de vista

Taxistas denuncian el incremento de paraguayos con autos particulares que transportan pasajeros de forma ilegal entre Posadas y EncarnaciónBB.

Los taxistas de Posadas están preocupados por la creciente actividad ilegal que se está dando en la frontera con Paraguay. Aseguran que cada vez son más los paraguayos que utilizan sus autos particulares para cruzar la frontera y cargar pasajeros sin contar con los permisos necesarios. Esta situación no solo afecta a los taxistas locales, que ven disminuir su demanda de trabajo, sino también al sistema de transporte oficial que se encarga de cumplir con todas las regulaciones y requisitos legales. Los taxistas presentes en la frontera afirman que este fenómeno es causado por la diferencia de precios entre los taxis y los autos particulares. Mientras que un viaje en taxi puede ser costoso, especialmente para los paraguayos que deben pagar con moneda extranjera, los autos particulares ofrecen tarifas más bajas y aceptan el pago en guaraníes, lo que resulta más conveniente para los viajeros. Además, los taxistas denuncian que algunos paraguayos incluso se dedican exclusivamente a esta actividad ilegal, lo que les permite ganar más dinero sin tener que cumplir con las obligaciones y responsabilidades de un taxi oficial. Para hacer frente a esta situación, los taxistas han pedido a las autoridades que refuercen los controles fronterizos y tomen medidas para evitar el cruce ilegal de pasajeros. También solicitan que se establezcan sanciones más severas para aquellos que sean encontrados transportando pasajeros de forma ilegal. Además, proponen la implementación de campañas de concientización para informar a los viajeros sobre los riesgos y consecuencias de utilizar estos servicios ilegales. En resumen, la problemática del cruce ilegal de pasajeros en la frontera de Posadas a EncarnaciónBB está afectando tanto a los taxistas locales como al sistema de transporte oficial. Es necesario tomar medidas para controlar esta actividad ilegal y garantizar la seguridad y confiabilidad del transporte en la zona.
Comentarios