Misiones Online recorre comercios de electrodomésticos y revela la variación de precios luego de las elecciones y la devaluación del peso.
Después de las elecciones PASO 2023 y la pronunciada devaluación del peso argentino, Misiones Online decidió hacer un relevamiento en distintos comercios de venta de electrodomésticos para conocer cómo ha afectado la situación económica a los precios de estos productos de primera necesidad.
Los resultados del estudio revelaron que hubo una importante remarcación en los precios, que en promedio rondó el 20% de incremento. Esto se traduce en un impacto directo en los consumidores, que ahora tendrán que destinar un mayor presupuesto para la compra de estos artículos.
Los comerciantes entrevistados coincidieron en que la suba de precios se debe a la devaluación del peso argentino y la incertidumbre generada por las elecciones. Los costos de reposición de los productos importados aumentaron considerablemente, y estos aumentos se trasladaron a las etiquetas de los productos en los comercios.
Asimismo, los comerciantes destacaron que esta remarcación de precios también afecta a las ventas. Muchos consumidores están postergando la adquisición de electrodomésticos, a la espera de una estabilización de la economía y mejores condiciones financieras.
Ante este escenario, los expertos recomiendan a los consumidores comparar precios, buscar promociones y financiaciones que les permitan acceder a los electrodomésticos necesarios sin que el aumento de los precios afecte su economía familiar.
En conclusión, las elecciones PASO 2023 y la devaluación del peso argentino han impactado en los precios de los electrodomésticos, generando una remarcación que ronda el 20% de incremento. Los consumidores deberán ajustar su presupuesto y buscar alternativas para minimizar el impacto en su economía, hasta que la situación económica se estabilice y brinde mayor certidumbre.