Sistema silvopastoril: el equilibrio perfecto entre madera, carne y la huella de carbono en Misiones

Comentarios · 92 Puntos de vista

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) organiza un encuentro en Misiones para hablar sobre los beneficios del sistema silvopastoril en la producción ganadera. Descubre cómo esta práctica sustentable puede ayudar a reducir la huella de carbono y promover la eficiencia en la utilización de recursos naturales.

Bajo el slogan “Sistema silvopastoriles, madera, carne y huella de carbono”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desarrollará un nuevo encuentro en Misiones, en esta oportunidad, en la localidad de Santiago de Liniers. Será el próximo jueves 7 de septiembre, con entrada libre y gratuita, e inscripción previa. El sistema silvopastoril es una práctica que combina la producción forestal con la ganadería, permitiendo aprovechar al máximo los recursos naturales y generar beneficios económicos, sociales y ambientales. En este encuentro, los especialistas del IPCVA compartirán su conocimiento y experiencia sobre cómo implementar y manejar eficientemente este sistema en Misiones. La madera y la carne son dos de los principales productos que se obtienen a través del sistema silvopastoril. La producción de madera se realiza a partir del cultivo de árboles, los cuales proporcionan sombra y refugio para el ganado, mejorando su bienestar y al mismo tiempo reduciendo el estrés térmico. Por otro lado, la producción de carne se beneficia de la alimentación de los animales con pasturas de calidad, favorecida por la sombra y abundancia de forraje. Además de los beneficios económicos, el sistema silvopastoril contribuye a reducir la huella de carbono y promover la conservación del suelo y el agua. Los árboles capturan dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, ayudando a mitigar el cambio climático. Además, las raíces de los árboles mejoran la estructura del suelo, evitando la erosión y la pérdida de nutrientes. También actúan como filtro natural, reduciendo la contaminación del agua. Si estás interesado en conocer más sobre el sistema silvopastoril y sus beneficios, no te pierdas este encuentro organizado por el IPCVA en la localidad de Santiago de Liniers. Aprovecha la oportunidad de aprender de los expertos y descubrir cómo esta práctica sustentable puede mejorar la producción ganadera y reducir el impacto ambiental.
Comentarios