Esequiel Szymczak revela los secretos detrás de su exitoso negocio de alfajores artesanales, Lüsso

Comentários · 135 Visualizações

El emprendedor misionero, Esequiel Szymczak, compartió en el programa “Conocernos” del Incade detalles sobre su negocio de alfajores artesanales, Lüsso. Descubre aquí la historia detrás de este emprendimiento gastronómico y qué lo hace especial.

En el programa “Conocernos” del Incade de esta semana, el emprendedor misionero Esequiel Szymczak detalló sobre su negocio de alfajores artesanales, Lüsso. Relató parte de su historia y qué es lo que distingue a este emprendimiento gastronómico. Lüsso es un nombre que reúne lujo y sabor, y es precisamente eso lo que caracteriza a sus productos. Szymczak contó que la idea de crear Lüsso surgió de su amor por los alfajores, pero quería llevarlos a otro nivel. Decidió combinar ingredientes de la más alta calidad con técnicas artesanales para ofrecer un alfajor gourmet que no se encontrara en ningún otro lugar. Como resultado, Lüsso se ha convertido en una marca reconocida tanto a nivel local como nacional. El emprendedor destacó que uno de los componentes clave del éxito de Lüsso es la pasión por la calidad. Cada detalle importa, desde la selección de los ingredientes hasta el cuidado en la elaboración. Además, Szymczak se enorgullece de ofrecer variedades de sabores únicas que van más allá de los clásicos alfajores. Desde dulce de leche y nuez hasta maracuyá y chocolate blanco, Lüsso ofrece opciones para satisfacer todos los gustos. La visión de Szymczak es expandir Lüsso más allá de los límites de Misiones y llevar sus productos a todo el país. Con su dedicación y pasión, no hay duda de que este emprendimiento gastronómico seguirá creciendo y conquistando paladares exigentes. Si eres amante de los alfajores y buscas una experiencia gastronómica de lujo, no puedes dejar de probar los exquisitos sabores de Lüsso. Descubre por qué estos alfajores se han convertido en la elección favorita de los misioneros y en una verdadera joya de la gastronomía de Misiones.
Comentários