La magistrada se encuentra en una suerte de limbo jurídico desde que superó la edad límite para el ejercicio de su función. ¿Qué o quién podría destrabar la situación? El Consejo de la Magistratura sigue abonando su sueldo. Descubre el rol de Rosatti y un plenario clave el miércoles.
Desde que la magistrada superó la edad límite para el ejercicio de su función, se encuentra en un limbo jurídico que ha generado incertidumbre y dudas en el sistema judicial. ¿Qué o quién podría resolver esta situación y poner fin a este limbo?
El Consejo de la Magistratura, a pesar de la controversia, continúa abonando el sueldo de la magistrada. Esto ha generado polémica y cuestionamientos sobre la legalidad de mantener a una persona en su cargo cuando se excede en la edad límite establecida por la ley.
En este contexto, es importante destacar el rol que ha tenido el ministro de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, en relación a este caso. Rosatti ha expresado su opinión favorable a que se respete el principio de la inamovilidad de los jueces y ha instado al diálogo entre los poderes del Estado para encontrar una solución.
El próximo miércoles se llevará a cabo un plenario crucial para resolver esta situación. En dicho plenario se espera que se discuta y tome una decisión con respecto a la continuidad de la magistrada en su cargo. La resolución de este caso sentaría un precedente importante y definiría cómo se abordará en el futuro la situación de otros magistrados que superen la edad límite.
En conclusión, la magistrada se encuentra en un limbo jurídico y es necesario que se encuentre una solución para destrabar esta situación. El rol del Consejo de la Magistratura, de Horacio Rosatti y el plenario del próximo miércoles serán determinantes para resolver este problema y establecer un marco legal claro y transparente en cuanto a los jueces que superen la edad límite para el ejercicio de su función.