Educación en Argentina: menos estudiantes acceden al título a pesar de la alta tasa de escolarización

Comentarios · 52 Puntos de vista

Mientras que en Argentina hay 557 estudiantes por cada 10.000 habitantes, la cantidad de personas que logran obtener un título es menor en comparación con otros países de la región. Expertos señalan que es necesario mejorar el acompañamiento de los estudiantes, revisar la enseñanza y fortalecer el nivel secundario.

En Argentina, la tasa de escolarización es alta, con 557 estudiantes por cada 10.000 habitantes. Sin embargo, a pesar de esta cifra, son menos los estudiantes que logran obtener un título en comparación con otros países de la región. En Brasil, por ejemplo, la ratio es de 408 estudiantes por cada 10.000 habitantes, mientras que en Chile es de 355. ¿Cuál es la causa de esta brecha en Argentina? Según los expertos, una de las principales razones es la falta de acompañamiento en las trayectorias educativas de los estudiantes. Muchos de ellos se encuentran con dificultades para seguir adelante en su educación, ya sea por problemas económicos, falta de apoyo familiar o desmotivación. Es fundamental implementar políticas que brinden un mejor seguimiento y contención a los estudiantes, para que puedan superar los obstáculos que se les presentan. Otro aspecto a tener en cuenta es la calidad de la enseñanza. Es importante revisar los programas educativos y mejorar la formación de los docentes, para asegurar que los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para su desarrollo académico y profesional. Además, se destaca la importancia de fortalecer el nivel secundario. Esta etapa de la educación es crucial para preparar a los estudiantes para el futuro, ya sea para ingresar a la universidad o para incorporarse al mundo laboral. Es fundamental brindarles las herramientas y oportunidades necesarias durante esta etapa, para que puedan tomar decisiones informadas y desarrollar sus habilidades en el ámbito que elijan. En resumen, si bien Argentina presenta una alta tasa de escolarización, es necesario trabajar en mejorar el acompañamiento de los estudiantes, revisar la enseñanza y fortalecer el nivel secundario. Solo así se podrá reducir la brecha entre la cantidad de estudiantes y la cantidad de personas que logran obtener un título, y se podrá garantizar una educación de calidad para todos.
Comentarios