Sevilla vs. Las Palmas: El partido de alto riesgo que paraliza a LaLiga

Comentarios · 21 Puntos de vista

El encuentro entre Sevilla y Las Palmas, declarado de 'alto riesgo' por las autoridades, genera preocupación por la situación del club sevillista y el clima de tensión que se espera en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

El partido de LaLiga entre el Sevilla FC y la UD Las Palmas, programado para el martes 13 de mayo de 2025, ha sido declarado de "alto riesgo" por la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte. Esta decisión, comunicada por el Consejo Superior de Deportes (CSD), refleja la compleja situación que atraviesa el Sevilla, tanto deportiva como institucionalmente, y la preocupación por posibles altercados en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. El contexto del partido es crucial. Ambos equipos luchan por evitar el descenso. El Sevilla, con cuatro puntos de ventaja sobre el Leganés (que actualmente ocupa la zona de descenso), se enfrenta a una UD Las Palmas seis puntos por debajo. La presión por obtener una victoria es inmensa para ambos conjuntos, lo que podría intensificar la tensión en las gradas. Sin embargo, la declaración de "alto riesgo" no se debe únicamente a la importancia del partido en la lucha por la permanencia. El Sevilla está sumido en una profunda crisis. Problemas deportivos, con derrotas consecutivas que han exacerbado la frustración de la afición, se combinan con una crisis institucional y económica que ha generado numerosas protestas por parte de los seguidores del club. La situación se agravó el pasado sábado, tras la derrota ante el Celta de Vigo (3-2), cuando la Policía Nacional tuvo que intervenir tras el regreso del equipo a su ciudad deportiva. Los ultras sevillanos intentaron asaltar las instalaciones, obligando al equipo a pasar la noche allí por motivos de seguridad. Estos incidentes recientes son una clara muestra de la tensión que reina entre la afición y el club, un factor determinante en la decisión de calificar el partido como de "alto riesgo". La declaración de alto riesgo implica un despliegue especial de fuerzas de seguridad en el estadio y alrededor de él, con el objetivo de prevenir cualquier acto violento o de intolerancia. Se espera una fuerte presencia policial para controlar a la afición y garantizar la seguridad de jugadores, cuerpo técnico y público asistente. La preocupación de las autoridades radica en la posibilidad de enfrentamientos entre las aficiones, así como en posibles protestas más amplias relacionadas con la situación interna del Sevilla FC. El partido, más allá de su importancia deportiva, se ha convertido en un foco de atención por la problemática social y la tensión existente en el entorno del Sevilla FC. La declaración de "alto riesgo" pone de manifiesto la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta contundente de las fuerzas de seguridad para evitar cualquier incidente que pueda empañar la competición y, sobre todo, poner en riesgo la seguridad de las personas.
Comentarios