Congestión en el acceso al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez antes de su inauguración: Un presagio de problemas?

Comentarios · 6 Puntos de vista

A pesar de no haber sido inaugurado, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya enfrenta problemas de congestión vehicular en su acceso principal. ¿Será esto un indicio de los desafíos que se avecinan con la apertura del nuevo terminal el 1 de junio?

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a días de su inauguración oficial el 1 de junio de 2025, ya está generando preocupación. Imágenes de televisión muestran una congestión vehicular significativa en la avenida Morales Duárez, principal acceso al aeropuerto, durante las horas pico de la mañana. Autos, camionetas y buses interprovinciales se enfrentan a un tráfico lento y dificultoso, incluso antes de que el aeropuerto abra sus puertas al público. Esta situación plantea serias interrogantes sobre la capacidad de la infraestructura vial para manejar el volumen de tráfico esperado una vez que el nuevo terminal esté en funcionamiento. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha asegurado que la construcción del acceso principal, que incluye 4.2 kilómetros de asfaltado, nuevos semáforos y un cuarto carril, está finalizada. Sin embargo, la congestión matutina demuestra que las mejoras realizadas aún son insuficientes para la demanda proyectada. El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, ha señalado que diariamente circulan entre 5,000 y 6,000 camiones en la zona, añadiendo aún más complejidad al tráfico. La inauguración del nuevo terminal se ha visto retrasada por diversos factores, incluyendo la finalización de pruebas técnicas, como la evaluación del sistema contra incendios, y la falta de infraestructura vial adecuada. Las autoridades reconocieron que la apertura sin una adecuada solución vial podría generar un caos vehicular, poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operativa del aeropuerto. El nuevo acceso al aeropuerto, que reemplaza la tradicional entrada por la avenida Faucett, se realiza exclusivamente por la avenida Morales Duárez, conectando al terminal a través de puentes modulares. Se espera que este modelo, común en aeropuertos internacionales, permita el ingreso de vehículos particulares, taxis y el nuevo sistema de transporte público AeroExpreso, que contará con varias rutas hacia diferentes puntos de Lima. Incluso se ha planificado un "AeroExpreso Especial" para los pasajeros que llegan a pie. Si bien el MTC asegura que la infraestructura vial está lista, la realidad del tráfico matutino sugiere lo contrario. La congestión actual, antes de la inauguración, es una señal de alerta sobre la necesidad de soluciones de tráfico más eficientes para evitar un colapso total una vez que el aeropuerto esté en pleno funcionamiento. La pregunta es: ¿están las autoridades preparadas para afrontar este desafío o la congestión actual es solo un pequeño adelanto de los problemas que enfrentará el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez? A pesar de los retrasos, se espera que el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicie sus operaciones el 1 de junio de 2025, transformando el turismo internacional en Perú. Sin embargo, la situación actual del tráfico hace dudar de una inauguración exitosa y sin contratiempos. Se necesita una acción inmediata para aliviar la congestión y asegurar un flujo vehicular eficiente para evitar un colapso en las operaciones del nuevo aeropuerto.
Comentarios