1.500 Viviendas en Misiones: Un Ambicioso Plan Habitacional para Fin de Año

注释 · 8 意见

El IPRODHA anuncia la posible entrega de 1.500 viviendas en Misiones antes de finalizar el año, un ambicioso proyecto que beneficiará a miles de familias misioneras. Conozca los detalles del plan y los sorteos en curso.

Posadas, 2 de Mayo de 2025. En medio de un clima primaveral con temperaturas que rondan los 27°C, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) ha generado gran expectativa con el anuncio de un plan para la construcción de viviendas en la provincia de Misiones. El presidente del IPRODHA, Ingeniero Juan Carlos Pereira, confirmó en una entrevista radial con FM de las Misiones la previsión de entregar cerca de 1.500 viviendas antes de que finalice el año. Esta cifra se suma a las más de 2.100 viviendas ya en construcción, proyectando un total de 10.000 soluciones habitacionales para el 2025, según el discurso del gobernador Hugo Passalacqua.

Sorteo de Viviendas en Itaembé Guazú: El próximo lunes 5 de mayo se llevará a cabo un sorteo crucial para 197 viviendas en Itaembé Guazú, entre más de cinco mil postulantes. Este evento representa un paso significativo en la materialización del ambicioso plan del IPRODHA. Las viviendas, de madera y con una superficie de 64 metros cuadrados, cuentan con dos dormitorios, baño, estar comedor y lavadero exterior. El sorteo será transmitido en vivo a través de las plataformas del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC).

Inclusión e Innovación: El IPRODHA ha destacado la inclusión de diversos perfiles familiares en las adjudicaciones, incluyendo un cupo del 10% para personas solteras y la incorporación de inscriptos antiguos (2000-2010) que no habían sido beneficiados en sorteos previos. Además, se ha puesto énfasis en la implementación de tecnologías que promueven la eficiencia energética en las nuevas viviendas, como termotanques solares duales eléctricos y un alto nivel de aislamiento térmico. Esto representa un compromiso con la sostenibilidad ambiental y la reducción del consumo energético.

Más allá de las Viviendas: El IPRODHA también ha resaltado la importancia de la infraestructura complementaria a las viviendas, incluyendo equipamiento comunitario y obras de infraestructura. Se dará continuidad al Plan Techo, con la distribución de chapas en 26 localidades, y al programa “Arreglo mi casa”. Adicionalmente, se avanza en la regularización de tierras, con la entrega de alrededor de 3.000 escrituras anuales, incluyendo una próxima entrega de 60 títulos de propiedad en El Soberbio. También se continúa con la implementación de aulas maker en distintas localidades de la provincia, como la recientemente inaugurada en Jardín América.

Accesibilidad y Advertencia: El presidente del IPRODHA reconoció los desafíos económicos actuales, pero destacó el alto grado de cumplimiento en el pago de las cuotas, que rondan los $260.000 para las viviendas recientemente entregadas. Finalmente, se emitió una advertencia contra la compraventa irregular de viviendas sociales, recordando que solo se puede vender una vivienda una vez cancelada y luego de cinco años de adjudicación. La compra sin consultar al Instituto se considera usurpación.

El anuncio de la posible entrega de 1.500 viviendas antes de fin de año representa una apuesta significativa del Gobierno de Misiones por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y reducir el déficit habitacional. La combinación de innovación tecnológica, inclusión social y compromiso con la infraestructura hace de este plan una iniciativa destacada en la provincia.

注释