Derrumbe en Shopping de Los Polvorines: Investigación en Marcha tras Temporal

Kommentare · 4 Ansichten

El temporal que azotó el AMBA provocó el derrumbe parcial del techo del shopping Terrazas de Mayo en Los Polvorines, Malvinas Argentinas. Afortunadamente, no hubo heridos, pero la investigación municipal ya está en curso para determinar las causas del incidente y las responsabilidades.

Un fuerte temporal que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el domingo 4 de mayo de 2025 provocó el derrumbe parcial del techo del shopping Terrazas de Mayo, ubicado en la localidad de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas. El incidente, que ocurrió en la zona del patio de comidas, generó alarma entre los presentes, pero afortunadamente no se registraron heridos. Según fuentes municipales, el sector afectado fue evacuado rápidamente, evitando cualquier daño personal. Videos compartidos en redes sociales muestran el momento del colapso, con parte de la mampostería del techo desplomándose en medio de la tormenta. Testigos describen la escena como impactante, con una gran cantidad de escombros cayendo al suelo. Se especula que la acumulación de agua en el techo, posiblemente por un desagüe obstruido, contribuyó al derrumbe. Tras el incidente, el municipio de Malvinas Argentinas, encabezado por el intendente Leonardo Nardini, inició una investigación de oficio. Inspectores municipales se encuentran en el lugar para revisar planos y documentación del centro comercial, verificando si se cumplieron las normativas de construcción y seguridad. Hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia penal contra los propietarios, ya que no hubo víctimas ni daños a terceros. Sin embargo, el shopping permanecerá cerrado mientras se llevan a cabo las investigaciones y las tareas de reparación. Las autoridades municipales se encuentran evaluando la posibilidad de clausurar el centro comercial hasta que se garantice la seguridad de la estructura. Se espera que los peritos determinen las causas exactas del colapso y se establezcan las responsabilidades correspondientes. La falta de víctimas es una fortuna, pero el incidente resalta la importancia de las inspecciones regulares y el mantenimiento de las infraestructuras, especialmente ante la ocurrencia de eventos climáticos extremos. Este suceso no es un caso aislado. En las últimas semanas, otros eventos similares, como el derrumbe de un templo evangélico en Villa Fiorito, han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de algunas estructuras ante fenómenos meteorológicos intensos. La necesidad de asegurar la integridad de los edificios públicos y privados se hace aún más crucial para prevenir futuros accidentes y proteger la seguridad de la ciudadanía.
Kommentare