Mirtha Legrand vs. Federico Andahazi: Un Rencor de Décadas Explota en la Mesaza

Comentarios · 12 Puntos de vista

La diva de los almuerzos le hizo un fuerte reproche a Federico Andahazi por el uso de su apellido en su novela "Las Piadosas", desenterrando un conflicto que data de hace más de dos décadas y que involucró a su fallecida hermana Goldie. Descubre todos los detalles del tenso enfrentamiento.

El programa "La Noche de Mirtha Legrand" fue escenario de un explosivo enfrentamiento entre la icónica conductora y el escritor Federico Andahazi. El motivo: el uso del apellido "Legrand" en la novela erótica de Andahazi, "Las Piadosas", publicada en 1998. Este no fue un simple intercambio de opiniones, sino la culminación de un rencor que se ha mantenido latente durante años, marcado por el dolor de la pérdida de la hermana de Mirtha, Goldie Legrand. La tensión se palpó en el aire cuando Mirtha, sin rodeos, cuestionó a Andahazi sobre la pertinencia de incluir a las "Legrand" como protagonistas de su obra. Andahazi, intentando defenderse, explicó que el apellido se basaba en el personaje de William Legrand de la novela "El Escarabajo de Oro" de Edgar Allan Poe. Sin embargo, sus explicaciones no lograron calmar la ira de Mirtha, quien calificó la situación como "horrible" y "espantosa". Mirtha recordó con amargura el dolor de su hermana, quien falleció sin superar la ofensa causada por la novela. Recordó un encuentro anterior en Mar del Plata, en enero de 2018, donde ya había expresado su repudio al escritor. En esa ocasión, la indignación de Mirtha fue aún mayor, describiendo la novela como una referencia sexual a su persona y a su hermana, que no podía creer que Andahazi hubiera sido invitado a su programa. Mirtha incluso recordó un incidente en una fiesta en el Hotel Alvear, donde le hizo un gesto de desaprobación al escritor, dejando en claro su desprecio en ese momento. La confrontación en televisión culminó con una promesa inesperada de Andahazi: cambiar el apellido de las protagonistas en las futuras ediciones de "Las Piadosas". Este gesto, aunque tardío, significó para Mirtha un pequeño triunfo en una batalla que se extendió por más de dos décadas. La promesa de Andahazi se materializó gracias a la intervención de Penguin Random House, la editorial que adquirió los derechos del libro, demostrando que hasta las controversias más enconadas pueden llegar a una resolución, aunque sea después de mucho tiempo. El incidente no solo revela la profunda sensibilidad de Mirtha Legrand y su familia hacia la imagen pública y la privacidad, sino que también destaca la trascendencia de las palabras en el ámbito literario y su impacto en la vida personal de las personas a las que hacen referencia, aún cuando la intención del escritor no haya sido ofender.
Comentarios