Incendio Devastador en la Sede del Apross en Córdoba: Investigación en Marcha

Kommentarer · 12 Visninger

Un voraz incendio consumió parte del edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) en Córdoba el 18 de abril de 2025, generando conmoción y especulaciones. El siniestro, que se originó en el tercer piso, dejó daños significativos y provocó la evacuación de edificios cercanos. Las autoridades investigan las causas, en medio de una investigación por supuestas estafas a la obra social.

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, un incendio de grandes proporciones sacudió a la ciudad de Córdoba. El edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), ubicado en la calle Marcelo T. de Alvear 728, en barrio Güemes, fue el escenario de un voraz incendio que comenzó alrededor de las 13:00 horas. Las llamas, que se iniciaron en el tercer piso, rápidamente se propagaron a los niveles superiores, generando una densa columna de humo negro visible desde varios puntos de la ciudad. El suceso provocó pánico entre los vecinos, quienes observaron con espanto la magnitud del fuego. Videos y fotos compartidas en redes sociales muestran la intensidad del incendio y la densa nube de humo que cubría el área. La rápida respuesta de los bomberos, con cinco dotaciones de la Policía de Córdoba, fue crucial para contener las llamas y evitar una tragedia mayor. El jefe de Bomberos, Sergio Cravero, informó que se trabajó arduamente en el segundo piso para impedir la propagación del fuego a otras zonas del edificio y a las estructuras contiguas. Gracias a la rápida evacuación realizada por vecinos y personal de Bomberos, así como por los equipos de Defensa Civil, no se reportaron heridos. Sin embargo, sí se registraron daños estructurales importantes en el edificio del Apross, que ese día permanecía cerrado al público debido al feriado de Semana Santa. La falta de personal en el edificio en ese momento, según se informó, evitó una posible tragedia con víctimas. El Ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, declaró a La Voz que se estaba trabajando con varias dotaciones de bomberos y que había mucha carga combustible en el edificio. Señaló la importancia de controlar rápidamente el incendio para evitar daños mayores. Testigos relataron haber escuchado el estruendo de vidrios rompiéndose debido al intenso calor. Una vecina, María José, que reside en una vivienda cercana, destacó que el portón del garaje del edificio del Apross estaba cerrado con llave, algo inusual, ya que usualmente hay un cuidador en el lugar. La coincidencia temporal del incendio con una investigación por supuestas estafas contra el Apross, que derivó en la detención de 13 personas el miércoles anterior (incluyendo policías y un exempleado), ha generado especulaciones entre los vecinos. Algunos se preguntan si el incendio podría haber sido intencional para destruir evidencia. La investigación para determinar las causas del incendio está en curso. Peritos de investigaciones siniestrales de Bomberos trabajarán para esclarecer lo sucedido. Mientras tanto, el edificio permanece cerrado y se espera que la investigación arroje luz sobre lo ocurrido en las próximas semanas. El evento recuerda otros incendios de gran magnitud en la ciudad, como el del edificio Garden en 2005 y la explosión en una torre de Nueva Córdoba en 2009, reforzando la importancia de las medidas de seguridad en edificios públicos y privados.
Kommentarer