La Delegada del Gobierno declara como testigo en el caso de la DANA: Un análisis de la situación

Comments · 16 Views

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, declaró como testigo ante la jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la DANA. Este artículo analiza el contexto de su declaración, las implicaciones para la investigación y las diferentes perspectivas sobre la responsabilidad en la tragedia.

El pasado 13 de abril de 2025, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, compareció como testigo ante la jueza que investiga la gestión de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), la tormenta que causó devastadoras inundaciones en la provincia de Valencia el 29 de octubre, dejando un saldo de 228 víctimas mortales. Su declaración, junto a la del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, cobra especial relevancia tres días después de las declaraciones de los dos únicos investigados hasta el momento: la exconsellera de Justicia y Emergencias, Salomé Pradas, y el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso. La citación como testigos implica que Bernabé y Mompó debieron responder a las preguntas formuladas por los abogados de todas las partes presentes, incluyendo las acusaciones particulares y populares. A diferencia de Pradas y Argüeso, quienes solo respondieron a sus propios abogados, los testigos tienen la obligación legal de decir la verdad. La declaración de Bernabé resulta crucial debido a su papel el día de la tragedia y a los intentos de Pradas de atribuirle corresponsabilidad en la gestión de la emergencia. Bernabé afirmó que acudió a la Ciudad de la Justicia de Valencia para brindar toda la información requerida por la jueza sobre los sucesos del día de la DANA y colaborar con la justicia. Es importante destacar que la jueza Nuria Ruiz Tobarra rechazó en febrero una querella contra la delegada, al considerar que la competencia en materia de protección civil es autonómica, según lo establece el Estatuto de Autonomía, y que la Conselleria competente en protección civil tiene el mando único de la emergencia. La jueza argumentó que asociar a la delegada del Gobierno con la responsabilidad de los fallecimientos y lesiones imprudentes carece de asidero legal, dado que la inacción se produjo en el ámbito autonómico. Por su parte, Mompó, presente en la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) el día de la DANA, instó a que se emitiera una alerta a la población. Su testimonio, así como las comunicaciones que tuvo con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ese día, son considerados importantes para la investigación. Las declaraciones se llevaron a cabo en la Ciudad de la Justicia de Valencia, debido a los daños sufridos por los juzgados de Catarroja, donde se instruye la causa, a causa de las inundaciones. La jueza ha citado previamente a familiares de las víctimas, expertos y una gestora del teléfono de emergencias 112. La investigación continúa, con las declaraciones de Bernabé y Mompó aportando nuevas perspectivas a la compleja tarea de determinar las responsabilidades en la gestión de la crisis de la DANA. Las diferentes versiones de los hechos y las acusaciones cruzadas entre las partes implicadas hacen que la investigación sea un proceso largo y complejo, con la necesidad de un exhaustivo análisis de las evidencias y los testimonios para determinar la responsabilidad de cada uno de los implicados en la tragedia.
Comments