Pullaro impulsa la inclusión de 'Ficha Limpia' en la Constitución de Santa Fe: Transparencia y Lucha contra la Corrupción

Kommentarer · 14 Visninger

El gobernador Maximiliano Pullaro lidera la iniciativa para incorporar la norma de 'Ficha Limpia' a la nueva Constitución de Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y previniendo la participación de personas condenadas por corrupción en la política provincial. Se analiza su implementación y el impacto en el sistema democrático.

Pullaro impulsa la inclusión de 'Ficha Limpia' en la Constitución de Santa Fe: Transparencia y Lucha contra la Corrupción

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó una reunión de trabajo para analizar la incorporación de la norma de 'Ficha Limpia' a la nueva Constitución provincial. Esta iniciativa busca impedir que personas con condenas confirmadas por corrupción u otros delitos puedan acceder a cargos políticos. Pullaro enfatizó la importancia de esta medida para transparentar el sistema democrático y asegurar la participación de candidatos con probada integridad.

Actualmente, la Ley de Ficha Limpia ya está vigente en Santa Fe, pero la propuesta del gobernador busca darle mayor fuerza al incorporarla a la Carta Magna. Esto garantizaría su permanencia, incluso ante posibles cambios de gobierno, y establecería un precedente a nivel nacional, donde la ley aún está pendiente de sanción.

Durante el encuentro, Pullaro destacó que la implementación de la Ley de Ficha Limpia en 2025 generó 14.136 informes de candidatos que debieron demostrar su falta de condenas. Se revisaron 236 informes de la Justicia Electoral y Provincial, resultando en la inhabilitación de tres candidatos por deudas de cuota alimentaria. El mandatario provincial resaltó que la iniciativa 'transparenta el sistema democrático, acerca e iguala a las autoridades a la ciudadanía'.

La senadora nacional Carolina Losada coincidió en la importancia de la medida, calificándola como un proyecto de la sociedad que exige mayor transparencia en la política. Señaló que la ley santafesina es más ambiciosa que la propuesta a nivel nacional, y su incorporación a la Constitución la blindaría contra posibles derogaciones futuras. Gastón Marra, impulsor de la norma a escala nacional, destacó la contribución de Santa Fe en la creación de la ley y la necesidad de incorporarla a la Constitución provincial.

La reunión contó con la participación de la diputada nacional Germana Figueroa Casas; el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; el subsecretario de Gestión de Residuos y Economía Circular, Juan Martín; y Mariela Rodríguez, impulsora de la iniciativa en la provincia. La iniciativa de Pullaro representa un paso significativo en la lucha contra la corrupción en Santa Fe y busca establecer un nuevo estándar de transparencia en la política provincial.

Noticias Relacionadas:

Kommentarer