Confusión en las urnas porteñas: Unión Porteña Libertaria deberá modificar su logo

Comments · 2 Views

El Tribunal Electoral porteño ordenó a Unión Porteña Libertaria, el partido de Yamil Santoro, que modifique su logo debido a su gran similitud con el de Unión por la Patria, generando un riesgo de confusión para los votantes en las elecciones del 18 de mayo.

El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) emitió una resolución que obliga a la alianza Unión Porteña Libertaria a modificar su logo y sigla. La decisión se basa en la significativa similitud con el logo utilizado por Unión por la Patria (UP) en las elecciones de 2023, generando un riesgo de confusión entre los electores. La resolución, firmada por los jueces Rodolfo Clerici, Romina Tesone y Roberto Requejo, destaca la "patente y evidente similitud" entre ambos logos, incluyendo el uso de la sigla "UP" y un diseño similar con colores coincidentes. Se argumenta que esta similitud podría dificultar la rápida e inequívoca identificación de las alianzas en el momento del voto. El tribunal otorgó a Unión Porteña Libertaria un plazo de 24 horas para presentar un nuevo logotipo y sigla. Si bien se rechazó la impugnación al nombre completo de la alianza, considerando que la inclusión de la palabra "Libertaria" ofrece una diferenciación suficiente, la similitud visual de los logos y la sigla representó un factor determinante en la decisión judicial. La situación se complica aún más por la coincidencia en los apellidos de los candidatos principales de ambas alianzas: Leandro Santoro por Unión por la Patria y Yamil Santoro por Unión Porteña Libertaria. Este hecho, sumado a la similitud de los logos, incrementa el potencial de confusión para los votantes. El apoderado de "Es Ahora Buenos Aires", la alianza del peronismo, Mauro Riano, argumentó que la sigla UP y el logo del sol están fuertemente asociados al peronismo tras su uso en las elecciones nacionales y locales de 2023, lo que refuerza la necesidad de diferenciación. El fallo judicial se apoya en la jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral, que prohíbe el uso de símbolos empleados previamente por otras alianzas, incluso si estas no participan en la próxima elección. El tribunal considera que la confusión es aún mayor dado que Unión por la Patria fue la segunda fuerza más votada en las elecciones de 2023, tanto a nivel nacional como en CABA, alcanzando incluso el balotaje en algunas jurisdicciones. Esta resolución tiene implicaciones directas en la campaña electoral, obligando a Unión Porteña Libertaria a un rediseño urgente de su imagen para evitar controversias y garantizar la transparencia del proceso electoral.
Comments