Estación Palermo Línea D: Una Renovación Integral para una Experiencia de Viaje Superior

Comentarios · 9 Puntos de vista

La estación Palermo de la Línea D de subte en Buenos Aires reabre sus puertas tras una completa renovación. Descubre las mejoras en accesibilidad, iluminación, y comodidad para los miles de pasajeros que la utilizan diariamente.

Luego de tres meses de intensas obras, la estación Palermo de la Línea D del subte porteño ha reabierto sus puertas, ofreciendo a sus usuarios una experiencia de viaje significativamente mejorada. La renovación integral, llevada a cabo por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), forma parte del ambicioso Plan de Renovación Integral de Estaciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. **Mejoras Implementadas:** Las mejoras son notables tanto en el exterior como en el interior de la estación. Se han realizado trabajos exhaustivos en: * **Accesos:** Mejoras en la circulación y ordenamiento de las entradas, con cartelería digital renovada y barandas reacondicionadas, especialmente visibles en la entrada principal sobre Avenida Santa Fe, próxima a la estación del tren San Martín. * **Galerías de escaleras:** Intervención en escaleras peatonales y mecánicas para una mayor fluidez y seguridad. * **Vestíbulos y andenes:** Amplia renovación en pisos, pintura, iluminación con tecnología LED, y una mejora sustancial en la luminosidad general de la estación. * **Señalética:** Actualización completa de la señalización, incluyendo la incorporación de señalización braille en pasamanos y pórticos, mejorando la accesibilidad para personas con discapacidad visual. * **Mobiliario:** Instalación de nuevo mobiliario en los andenes, incluyendo bancos, cestos de basura, y apoyos isquiáticos, que brindan mayor comodidad a los pasajeros. * **Impermeabilización:** Trabajos para prevenir filtraciones de agua y mejorar la durabilidad de la estructura. **Trabajos Pendientes y Futuro:** Si bien la estación ha reabierto, algunos trabajos menores continúan realizándose fuera del horario de servicio. Esto incluye la finalización de detalles estéticos, como la instalación de dos ventanas históricas con piezas patrimoniales recuperadas. Además, el sistema SUBE digital, si bien anunciado como operativo, aún no se encontraba completamente funcional en el momento de la reapertura, según reportes de usuarios y verificaciones realizadas por medios locales. SBASE asegura que su implementación está en marcha. **Impacto y Opinión de los Usuarios:** La reapertura ha sido recibida con una mezcla de satisfacción y expectativa. Muchos usuarios aplauden las mejoras en iluminación, limpieza y accesibilidad. Sin embargo, algunos resaltan la necesidad de completar los trabajos pendientes, especialmente en algunos accesos que aún presentan detalles incompletos o sin renovar. La limpieza, según algunos pasajeros, podría haber sido más exhaustiva antes de la reapertura oficial para evitar que el ambiente se ensucie rápidamente. **Integración con otros Medios de Transporte:** La estación Palermo es un punto clave de combinación con el tren San Martín, lo que la convierte en un centro de transporte crucial para miles de pasajeros y turistas que visitan el emblemático barrio de Palermo. La mejora en su infraestructura contribuye a una mejor integración del sistema de transporte público de la ciudad. **El Plan de Renovación Integral Continúa:** La reapertura de la estación Palermo se enmarca dentro de un plan mayor de renovación de estaciones de subte que abarca otras estaciones en diferentes líneas, incluyendo las estaciones Plaza Italia y Tribunales (Línea D), Lima (Línea A) y Pueyrredón (Línea B), actualmente cerradas por obras. Este ambicioso plan busca modernizar la red de subtes de Buenos Aires, garantizando una experiencia de viaje más segura, cómoda y eficiente para todos sus usuarios.
Comentarios