Kicillof admite la necesidad de reforzar medidas contra la delincuencia juvenil en Buenos Aires

Comentários · 2 Visualizações

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reconoció la urgencia de implementar medidas más contundentes para combatir el aumento de la delincuencia juvenil en la provincia, anunciando inversiones en seguridad y criticando al gobierno nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reconoció públicamente la necesidad de fortalecer las acciones contra la delincuencia juvenil, un problema que, según sus palabras, demanda una respuesta integral del gobierno, las fuerzas de seguridad y el poder judicial. Durante un acto en la Escuela de Policía Juan Vucetich, Kicillof enfatizó la importancia de una estrategia multifacética que aborde tanto la respuesta policial y judicial a los delitos cometidos por menores, como la prevención a través de programas sociales y municipales para evitar la reincidencia. "Cuando un joven comete un delito, tenemos que tener una respuesta policial y judicial, pero también desde los gobiernos provinciales y municipales para que el delito no se vuelva a cometer", afirmó. El anuncio estuvo acompañado de la divulgación de nuevas inversiones en seguridad. Kicillof destacó el incremento significativo de la flota policial, pasando de 790 patrulleros en el conurbano a más de 5.500, incluyendo más de 1.100 patrullas rurales 4x4. También se refirió a la mejora en la formación policial, extendiendo el tiempo de entrenamiento para garantizar una mayor profesionalización de los agentes. Con estas mejoras, el gobernador aseguró que "nunca más habrá zonas liberadas" en la provincia. Otro punto crucial abordado fue la lucha contra el narcotráfico. Kicillof señaló la dificultad de coordinar esfuerzos entre la justicia federal (encargada de las grandes bandas) y la justicia provincial (encargada del narcomenudeo), lo que dificulta la desarticulación eficaz de las organizaciones criminales. "Necesitamos integrarlos, porque cuando encontramos a quien vende o un bunker y empezamos la investigación, se corta y cambia de jurisdicción cuando hay que encontrar a los que proveen y traen la droga", explicó, resaltando la necesidad de una mayor colaboración con el gobierno nacional. Añadió que el narcotráfico está intrínsicamente ligado a otros delitos, como el robo de vehículos con alta violencia, en algunos casos asociados al crimen organizado. Kicillof no esquivó la polémica y dirigió críticas al gobierno de Javier Milei, acusándolo de recortar fondos destinados a la seguridad y de fomentar la violencia social con un discurso de odio. "Los problemas económicos y la violencia van de la mano. Cuando los discursos violentos se emanan desde las más altas autoridades, ¿qué les vamos a enseñar a los pibes?", cuestionó, Señaló la interrupción de un fondo de fortalecimiento de la seguridad por parte del gobierno nacional, caso que está siendo llevado ante la Corte Suprema. Finalmente, advirtió que la inseguridad será usada por el gobierno de Milei para una "campaña sucia y roñosa" en el año electoral, instando a concentrarse en soluciones reales en lugar de buscar réditos políticos con el tema.
Comentários