La Luz se Apaga, la Memoria Brilla: Un Acto de HIJOS en la Plaza España durante el 24M

Comments · 14 Views

El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un corte de luz en la Plaza España de San Juan marcó un momento inesperado durante el acto conmemorativo de HIJOS. A pesar del imprevisto, la fuerza de la memoria y la solidaridad de los presentes prevaleció.

Este lunes 24 de marzo, San Juan, al igual que el resto del país, conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Miles de personas se movilizaron en una tradicional marcha para recordar a las víctimas de la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Sin embargo, un hecho anecdótico, pero significativo, marcó el acto de la agrupación HIJOS en la Plaza España: un corte de luz justo cuando comenzaba la ceremonia. Al caer la noche, mientras la agrupación HIJOS se preparaba para dar inicio a su acto en la Plaza España, la oscuridad se apoderó del espacio público. Las luces de las farolas se apagaron, sumiendo en la penumbra a los asistentes que se habían congregado para recordar y honrar la memoria de los desaparecidos y asesinados durante el régimen dictatorial. Ante la falta de iluminación, los presentes reaccionaron de forma espontánea e ingeniosa. Sacaron sus teléfonos celulares y encendieron sus linternas, creando una atmósfera única e inesperada. Miles de pequeñas luces se alzaron en la oscuridad, formando un mar de puntos luminosos que iluminaron las caras conmovidas de los participantes, creando una imagen potente y emotiva, que recordaba la fuerza y la perseverancia de la memoria colectiva. El corte de luz, que duró varios minutos, obligó a los organizadores a improvisar. Utilizaron alargadores para conectar los equipos de sonido a una fuente de energía en el cercano Centro Cultural Amadeo Conte Grand, donde sí había electricidad. De esta manera, lograron llevar a cabo el acto como estaba previsto, aunque en circunstancias excepcionales. La escena de los manifestantes iluminando la plaza con la luz de sus celulares se convirtió en un símbolo inesperado pero poderoso. La falta de luz artificial no pudo apagar la llama de la memoria, la solidaridad y el compromiso con la verdad y la justicia que unía a los asistentes. La imagen, captada por los medios locales, se viralizó rápidamente, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la perseverancia en la búsqueda de justicia. Este evento, aunque imprevisto, añadió un elemento más a la compleja y emotiva jornada de conmemoración. La oscuridad transitoria en la Plaza España se convirtió, irónicamente, en un foco de luz que reflejó la fuerza inclaudicable de la memoria en el corazón de los sanjuaninos.
Comments