Siete Cambios de Brasil ante Colombia: La Explicación Completa de una Jugada Reglamentaria

Kommentarer · 5 Visninger

Brasil realizó siete cambios en su victoria contra Colombia, generando controversia. Descubra la explicación completa del reglamento de la IFAB que justifica esta situación, aclarando las dudas sobre la polémica decisión del entrenador.

La victoria de Brasil 2-1 sobre Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas estuvo marcada por un hecho inusual: el equipo local realizó siete cambios durante el partido. Esta decisión generó polémica, especialmente en la prensa colombiana, con especulaciones sobre posibles reclamos. Sin embargo, la explicación reside en una reglamentación específica de la International Football Association Board (IFAB), que permite sustituciones adicionales en casos de conmoción cerebral.

La IFAB, en una publicación de julio de 2024, estableció que un cambio por conmoción cerebral no se considera como uno de los cinco cambios habituales permitidos. Además, si un equipo realiza un cambio por esta causa, el equipo rival también tiene derecho a una sustitución adicional. Durante el partido, Alisson Becker (Brasil) y Davinson Sánchez (Colombia) sufrieron un fuerte choque de cabezas, obligando a ambos equipos a sustituir a sus jugadores lesionados. Es decir, que el cambio por conmoción de Alisson no descontó de los cinco cambios inicialmente permitidos, sumando a la posibilidad de una sustitución extra debido al cambio de Davinson Sánchez en el equipo rival.

El reglamento detalla:

  • Sustitución adicional por conmoción cerebral: Los equipos pueden realizar una única sustitución adicional por conmoción cerebral, independientemente del número de sustituciones normales realizadas.
  • Reciprocidad: Si un equipo utiliza esta sustitución, el equipo contrario tiene derecho a una sustitución adicional.
  • Independencia de las sustituciones regulares: Esta sustitución no cuenta como parte de las oportunidades normales de sustitución.
  • Momento y procedimiento: La sustitución puede realizarse en cualquier momento si se sospecha o confirma una conmoción cerebral, incluso si el jugador fue previamente sustituido. Se debe informar al árbitro.
  • Condiciones: El jugador con conmoción cerebral no podrá regresar al partido ni participar en penales.
  • Decisión médica: La decisión de sustituir al jugador corresponde al equipo médico, entrenador o capitán, no a los árbitros.

Los cambios de Brasil:

Brasil realizó un cambio temprano por lesión (Gerson por Joelinton). Posteriormente, aprovechando las cinco sustituciones regulares y las dos adicionales por conmoción cerebral, ingresaron: Matheus Cunha, Bento, André, Savinho, Wesley y Léo Ortiz. Todo esto dentro de las reglas establecidas por la IFAB.

En conclusión, la decisión de Brasil de realizar siete cambios fue perfectamente reglamentaria, basándose en la interpretación correcta del protocolo de sustituciones por conmoción cerebral. La polémica generada se disipa al comprender la normativa vigente y su aplicación en este caso específico. La confusión radica en la falta de conocimiento de la nueva reglamentación de la IFAB, que busca priorizar la salud de los jugadores.

Kommentarer