Insólita polémica en la Ciudad: el nuevo espacio libertario de Santoro y un logo sospechosamente similar al kirchnerismo

Comentarios · 11 Puntos de vista

El lanzamiento del espacio político "Unión Porteña Libertaria", liderado por el legislador porteño Yamil Santoro, desató una fuerte polémica debido a la llamativa similitud de su logo con el de Unión por la Patria. El diseño, que también incorpora elementos del antiguo logo de Juntos por el Cambio, generó acusaciones de plagio y estrategias para confundir al electorado.

El escenario político porteño se ha visto sacudido por una inesperada controversia. El legislador porteño Yamil Santoro presentó su nuevo espacio político, "Unión Porteña Libertaria", con un logo que ha generado una ola de críticas por su sorprendente parecido con el de Unión por la Patria (UxP), la coalición gobernante a nivel nacional. La similitud no solo reside en la paleta de colores azul, blanco y amarillo, con el sol del Bicentenario como elemento central, sino también en la disposición de las iniciales "UP" en el centro del diseño, aunque en este caso representan a Unión Porteña Libertaria. A esto se suma la banda multicolor que acompaña el nombre del espacio, que recuerda al antiguo logo de Juntos por el Cambio, generando una mezcla visual confusa e inmediatamente criticada. Santoro, lejos de disculparse o reconocer la similitud, la ha atribuido a una "licencia creativa". En declaraciones a Clarín, el legislador aseguró que la semejanza con el logo de UxP es una "asociación que muchas personas pueden hacer", pero rápidamente desvió la atención hacia sus denuncias previas contra el kirchnerismo, mencionando casos como OlivosGate y el Vacunatorio VIP. Respecto a la similitud con Juntos por el Cambio, argumentó que se trata de un "empalme de conceptos", producto de la incorporación tardía del Partido Libertario a la alianza y la consecuente urgencia de ajustar el diseño gráfico. La respuesta de Santoro ha sido recibida con escepticismo y críticas. Varias figuras políticas, así como usuarios de redes sociales, han expresado su malestar. Santiago Oria, cineasta y funcionario de Presidencia, fue particularmente mordaz en sus críticas, tildando a Santoro de "basura traidora a las ideas liberales" y acusándolo de "robar" la representación del electorado libertario. Las acusaciones de utilizar un diseño similar para confundir al electorado y obtener votos de manera engañosa son recurrentes en las reacciones a la presentación del logo. Más allá del diseño cuestionado, "Unión Porteña Libertaria" está conformada por el Partido Libertario, el Demócrata Cristiano y Republicanos Unidos, y se presenta como una alternativa liberal en la Legislatura porteña, diferenciándose de La Libertad Avanza, a la que Santoro critica por estar más centrada en los intereses nacionales y en las disputas con el gobierno porteño, que en las necesidades específicas de la Ciudad de Buenos Aires. Santoro aspira a obtener un porcentaje significativo de votos, incluso llegando a especular con alcanzar cerca de los 10 puntos, y se percibe más cercano al electorado de Patricia Bullrich que al de Javier Milei. El lanzamiento de "Unión Porteña Libertaria" no solo ha generado una polémica estética, sino que también ha puesto en evidencia las complejidades y estrategias de posicionamiento de los diferentes espacios políticos en la antesala de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. La similitud de logos ya ha generado tensiones y se espera que el tema continúe generando debate en las próximas semanas.
Comentarios