ARCA Vigila: Nuevos Montos para Informar Movimientos Financieros en Argentina

Comentarios · 17 Puntos de vista

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos mínimos para el reporte de transacciones financieras. Descubre los nuevos límites para bancos y billeteras virtuales y qué implica para ti.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha actualizado los montos mínimos a partir de los cuales los bancos y las billeteras virtuales deben informar las transacciones, transferencias, saldos y consumos de sus clientes. Esta actualización, efectiva desde el 1 de enero de 2025, se basa en la inflación acumulada del semestre anterior y forma parte de una estrategia de modernización fiscal para mejorar los controles tributarios.

¿Qué significa esto para los usuarios? En resumen, no modifica las obligaciones fiscales de los consumidores ni genera costos adicionales. El impacto recae en las entidades financieras, que deben reportar operaciones que superen ciertos umbrales a ARCA. Estos umbrales son un mecanismo de alerta, permitiendo a ARCA investigar el origen de fondos en transacciones de alto valor, buscando prevenir la evasión fiscal. No se trata de una prohibición, sino de un sistema de control para asegurar la transparencia.

Nuevos Límites (a partir de enero de 2025):

  • $600.000: Consumos totales con tarjetas de débito en el país; ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.
  • $1.000.000: Acreditaciones bancarias totales en un mes; depósitos a plazo fijo constituidos durante el mes; extracciones en efectivo (cualquier medio), tanto en el país como en el exterior; saldos finales en cuentas bancarias y billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.
  • $2.000.000: Transferencias bancarias o virtuales realizadas exclusivamente desde billeteras virtuales que superen este monto.

¿Qué información deben reportar las entidades? Las entidades financieras deben reportar a ARCA información detallada sobre las operaciones que superen los montos establecidos. Esto incluye datos sobre consumos, movimientos de fondos, depósitos y saldos, tanto en bancos tradicionales como en plataformas digitales. Para las billeteras virtuales, el reporte incluye ingresos, egresos y transferencias de montos significativos.

Importancia de la Resolución General 5512/2024: Esta resolución, que da origen a la actualización, busca garantizar una mayor trazabilidad de las operaciones financieras en un contexto de digitalización creciente. Los montos a reportar se ajustan periódicamente según la inflación para mantener su relevancia real sin generar una carga administrativa excesiva.

Impacto en el sector financiero: El sector bancario y las fintech deberán adaptar sus sistemas para identificar y reportar con precisión las transacciones que superan los umbrales establecidos. Estas actualizaciones fortalecen el control del fisco sobre el flujo de dinero digital, un área en constante crecimiento.

En resumen: Si bien la medida no impone nuevas obligaciones para los usuarios finales, sí implica una mayor transparencia y control por parte de ARCA. La supervisión de las transacciones de alto valor contribuye a un sistema financiero más seguro y transparente, combatiendo la evasión fiscal en el entorno digital en constante evolución.

Comentarios