Desaparición de Franco Toro en Punta del Este: La búsqueda continúa tras intento de rescate

Comentarios · 36 Puntos de vista

El joven argentino Franco Toro desapareció en el mar de Punta del Este tras intentar salvar a una amiga. Se detalla la cronología de los hechos, las características de la zona y el despliegue del operativo de búsqueda.

El caso de Franco Toro, el joven argentino de 30 años desaparecido en el mar de Punta del Este el 1° de enero de 2025, ha conmocionado a la opinión pública. Su desaparición se produjo mientras intentaba rescatar a una amiga que se encontraba en dificultades en una zona peligrosa de la playa, entre Los Dedos y El Emir. Este artículo profundiza en los detalles conocidos hasta el momento. **Cronología de los hechos:** Cerca de las 7:00 AM del 1° de enero, mientras un grupo de amigos, entre ellos Franco, se encontraban en la playa tras las celebraciones de Año Nuevo, dos amigas ingresaron al mar en una zona prohibida debido a la presencia de piedras y fuertes corrientes de retorno. Una de ellas logró salir, pero la otra no pudo. Ante esta situación, Franco y otro hombre se lanzaron al agua para ayudar. Al no haber guardavidas a esa hora en la playa, la situación se agravó rápidamente. Personal de Prefectura, que realizaba un operativo de seguridad por los festejos de Año Nuevo, recibió un llamado de auxilio y acudió al lugar. Lograron rescatar a una mujer y a un hombre, pero Franco no fue encontrado. **Características de la zona:** La zona donde ocurrió el incidente, entre las playas Los Dedos y El Emir, es conocida por su peligrosidad. La presencia de piedras, combinada con la compleja interacción de corrientes marinas (corrientes de retorno y una corriente oceánica), la convierte en una zona de alto riesgo, prohibida para bañarse fuera del horario de servicio de guardavidas (9:30 AM a 7:30 PM). Guardavidas de la zona han confirmado la existencia frecuente de corrientes de retorno y la alta cantidad de rescates que se realizan anualmente, incluso en zonas habilitadas para el baño. La zona no habilitada, donde desapareció Franco, presenta un peligro aún mayor. **El operativo de búsqueda:** Desde el momento de la desaparición, se ha desplegado un importante operativo de búsqueda coordinado por Prefectura, con la colaboración de la Armada uruguaya y una asociación civil de guardavidas. Se utilizan embarcaciones, motos de agua, y un equipo de buzos ha explorado la zona de un barco hundido cercano (Santa María de Luján), sin éxito hasta el momento. El operativo se extiende por varios días, ajustando el radio de búsqueda en función del tiempo transcurrido y las condiciones climáticas. Si bien el patrullaje marítimo se suspende durante la noche, se mantiene la vigilancia terrestre. **Quién era Franco Toro:** Franco Adrián Toro, oriundo de Bahía Blanca, Argentina, había viajado a Punta del Este para trabajar en un local gastronómico durante la temporada de verano. Era un joven de 30 años, con una pasión por el tatuaje, como lo reflejan sus publicaciones en redes sociales, donde también compartía imágenes con su gata Tita. **Conclusión:** La desaparición de Franco Toro es una tragedia que destaca los riesgos asociados a las corrientes marinas y la importancia de respetar las normas de seguridad en la playa. La búsqueda continúa con la esperanza de encontrarlo, mientras la comunidad se solidariza con su familia y amigos.
Comentarios