Corrientes se viste de Navidad: Un pesebre autóctono y decoraciones únicas celebran la llegada de Jesús

Comentarios · 18 Puntos de vista

La Municipalidad de Corrientes sorprende con una Navidad llena de encanto autóctono. Un pesebre único, árboles gigantes y decoraciones especiales adornan la ciudad, creando un ambiente festivo para vecinos y visitantes. Descubre los detalles de esta celebración navideña.

La ciudad de Corrientes se prepara para celebrar la Navidad con un despliegue de belleza y tradición que evoca el espíritu festivo de la época. La Municipalidad ha realizado una labor excepcional en la decoración de la ciudad, creando espacios mágicos para que familias y visitantes disfruten de la magia navideña. Este año, la innovación y el arraigo cultural se fusionan en un evento sin precedentes.

Un Pesebre Autóctono que cautiva: El corazón de la celebración navideña de Corrientes reside en un pesebre artesanal único en su tipo, ubicado en el Anfiteatro José Hernández. El artista Horacio Gómez ha creado una obra maestra que combina la tradicional escena del nacimiento de Jesús con la rica fauna autóctona de la región. Carpinchos, tatúes, ciervos, un tucán, una lechuza y otras criaturas regionales, junto a sus crías, se agrupan alrededor del pesebre, guiados por una estrella y un ángel hacia la escena central. La utilización de materiales naturales, como semillas, ramas, hojas de palmeras y cortezas de árboles, le otorga una autenticidad y belleza incomparable, convirtiéndolo en un símbolo de la identidad correntina.

El intendente Eduardo Tassano, presente en la bendición del pesebre, destacó la importancia de este símbolo para la fe católica y la comunidad correntina: "Corrientes es un pueblo muy creyente, y esto sin dudas va a ser un lugar muy visitado, que va a rememorar eso tan importante que es para la historia de la cristiandad". Además, resaltó el deseo de compartir el espíritu navideño en paz y armonía después de años de dificultades.

Árboles de Navidad Gigantes y Decoraciones Mágicas: Pero el pesebre no es el único atractivo navideño de Corrientes. La ciudad se ilumina con árboles de Navidad de 9 metros de altura, estratégicamente ubicados en distintos puntos clave como la Plaza Mercosur, Plaza Cabral, Rotonda Poncho Verde y la Costanera Sur. Cada árbol presenta una llamativa decoración que contribuye a crear un ambiente festivo e inolvidable. Adicionalmente, se han instalado puntos de fotos en lugares emblemáticos como Terrazas del Paraná, la Playa Arazaty y el Parque Camba Cuá, y se ha extendido la decoración a los barrios, llegando incluso al tanque de las Mil Viviendas.

Mathias Cabrera, secretario de Infraestructura, destacó la culminación de los arreglos y la ornamentación navideña en toda la ciudad: "Con estas iniciativas tratamos de inspirar a los vecinos el espíritu navideño que nos hace felices a todos".

Un Árbol de los Deseos y la respuesta de la comunidad: En el Anfiteatro José Hernández, junto al pesebre, se encuentra un "Árbol de los Deseos", donde los vecinos pueden dejar sus deseos diariamente entre las 18 y 23 horas. La respuesta ciudadana ha sido muy positiva. Raquel Álvarez, vecina de Corrientes, expresó su admiración por la decoración navideña y agradeció la accesibilidad de las plazas para personas con discapacidad, resaltando el carácter inclusivo de la iniciativa. "A todos los vecinos les deseo mucha salud y amor. Les pido que cuiden mucho estos cambios que se están realizando, que se concienticen y nos eduquemos para que estos espacios se conserven y perduren", concluyó.

La Navidad en Corrientes es una experiencia única que combina la tradición religiosa con la riqueza cultural de la región. La Municipalidad invita a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de estos espacios mágicos y a compartir el espíritu navideño en paz y armonía.

Comentarios