El emotivo apoyo a Rodrigo Rey tras la negativa de matrícula a su hijo con autismo: Un caso que conmueve al país

Comments · 30 Views

La lucha del arquero de Independiente, Rodrigo Rey, por la inclusión de su hijo con autismo ha conmovido a la Argentina. Descubre la historia completa, el apoyo masivo recibido y el impacto que este caso tiene en la visibilización del TEA.

El caso de Rodrigo Rey, arquero de Independiente, ha conmovido a todo el país. La negativa del Instituto José Manuel Estrada de City Bell a renovar la matrícula de su hijo Benicio, quien tiene autismo, ha generado una ola de solidaridad y ha puesto en el centro del debate la inclusión de niños con TEA en el sistema educativo argentino. **El conflicto:** A mediados de año, la familia Rey denunció las falencias del colegio en el trato con Benicio. Tras un incidente que causó angustia al niño, y a pesar de un aparente acuerdo inicial, el colegio finalmente decidió no renovar la matrícula para 2025, tanto para Benicio como para su hermana. Esta decisión, considerada discriminatoria por la familia, llevó a iniciar un recurso de amparo y una solicitud de medida cautelar para asegurar la continuidad escolar de los niños. **La respuesta del mundo del fútbol:** La noticia conmovió al mundo del fútbol. En la previa del partido entre Independiente y Atlético Tucumán, los jugadores titulares de ambos equipos salieron a la cancha con auriculares inhibidores de sonido (necesarios para muchas personas con autismo) y remeras con el lema "Con los chicos, no. Este partido lo jugamos todos". Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Civil TEActiva, fue un gesto de solidaridad y un llamado a la reflexión sobre la inclusión. Independiente, el club de Rodrigo Rey, también mostró su apoyo incondicional a través de redes sociales, expresando: "Estamos con vos, Rodrigo Rey. Tu familia es la nuestra". Las imágenes de la camiseta de Rey junto a la remera de la campaña se viralizaron rápidamente, amplificando el mensaje de apoyo. **La reacción de Rodrigo Rey:** Tras el partido, un emocionado Rodrigo Rey habló públicamente por primera vez sobre la situación. Visiblemente afectado, agradeció el apoyo recibido y expresó su dolor por la situación que atraviesan sus hijos, quienes desean continuar en su colegio y con sus amigos. Destacó la importancia de la visibilización del autismo y remarcó: "Con los chicos, no. Es una causa que tenemos que llevar entre todos juntos adelante". **El impacto del caso:** El caso de Rodrigo Rey trascendió el ámbito deportivo. Paulo Morales, presidente de TEActiva, declaró que desde que se conoció la noticia reciben más de 20 denuncias diarias de todo el país por casos similares. Consideran que este es un caso testigo que podría sentar un precedente crucial para miles de familias que enfrentan situaciones similares de discriminación e inequidad. **Más allá del caso específico:** Este suceso ha vuelto a encender el debate sobre la inclusión de niños con TEA en las escuelas. También ha destacado la necesidad de concientización sobre las dificultades que enfrentan estas familias y la importancia de una educación inclusiva que garantice la igualdad de oportunidades para todos los alumnos. Se ha resaltado la necesidad de una mayor formación del personal docente para abordar las necesidades específicas de los niños con TEA. La serie argentina "Un león en el bosque", recientemente estrenada, refleja esta problemática y contribuye a la sensibilización pública. La lucha de Rodrigo Rey y su familia es, en realidad, la lucha de muchas familias que buscan un sistema educativo más justo e inclusivo. Su caso, por la visibilidad que le otorga su profesión, ha abierto un espacio crucial para el debate y la necesaria transformación de la realidad de los niños con TEA en Argentina.
Comments