Descubre la fascinante experiencia de Jazmín Diz, la actriz que, gracias a la Inteligencia Artificial, interpretó a la icónica "La Mary" en una entrevista con Susana Giménez. Un encuentro entre tecnología y actuación que marcó un hito en la televisión argentina.
Jazmín Diz, una actriz argentina en ascenso, se ha convertido en el centro de atención tras su impactante participación en un programa de Susana Giménez. Gracias a la magia de la Inteligencia Artificial, Diz se transformó en "La Mary", el personaje que inmortalizó a la propia Susana en la película de 1974. Esta experiencia, que fusionó la tecnología con el arte de la actuación, ha sido descrita por la propia Diz como "increíble" y "flashera".
El proceso comenzó con una minuciosa preparación. Diz estudió meticulosamente a una joven Susana Giménez, enfocándose en sus gestos y expresiones más juveniles y tímidas. "Me vi entrevistas de Susana joven y en el casting fue copiarla, que me pareció súper divertido", explicó Diz. Capturar la esencia de la "Mary" requirió una profunda observación y la capacidad de imitar, un aspecto de la actuación que Diz disfruta profundamente.
Luego llegó la parte tecnológica. Utilizando filtros digitales y efectos de audio, el equipo de Furor Studio logró una transformación sutil pero efectiva. "Vi unas pruebas ahí que no lo podía creer, que tengo unas fotos porque era tremendo, era yo", relata Diz, asombrada por la precisión del resultado. El cambio era mínimo, pero suficiente para crear una mezcla perfecta entre su rostro y el de la joven Susana, sin perder la esencia de Jazmín.
El mayor desafío llegó durante la entrevista con la propia Susana. Aunque había preparado preguntas y guiones, la situación exigió improvisación y una inmersión total en el personaje. "En el momento fue improvisar con ella lo que iba pasando y todo lo que ella me dijera", recuerda Diz. La espontaneidad de la conversación, incluyendo momentos inesperados como la mención del COVID-19 (un concepto ajeno a la época de "La Mary"), aportó un realismo y una frescura únicas a la entrevista.
La sorpresa final llegó al ver el resultado final. "Cuando yo fui a filmar eso, vi cómo había quedado la entrevista y no lo podía creer", confesó Diz, impactada por la combinación de su actuación y el trabajo técnico impecable. La promoción, donde aparece en el escritorio de Susana, sirvió como adelanto del resultado impactante y sutil del proceso.
Más allá de esta experiencia extraordinaria, el 2024 ha sido un año clave en la carrera de Jazmín Diz. Ha trabajado en una película junto al reconocido director argentino Carlos Sorín, actuó como doble de cuerpo y luz para Natalia Oreiro, y participó en la serie "Felices los seis". Además de su carrera como actriz, Diz se dedica a la enseñanza de la actuación, compartiendo su experiencia y pasión con nuevos talentos.
El proyecto tecnológico, dirigido por Juan Manuel Funes Szelagowski de Furor Studio, también ha sido destacado como un hito en la televisión argentina. Se utilizó Inteligencia Artificial para recrear a "La Mary", un proceso sin precedentes que requirió meses de trabajo y un gran volumen de material de archivo. La colaboración de Susana Giménez fue crucial, su disposición a jugar y su comprensión del proceso contribuyeron al éxito de la iniciativa.
En resumen, la experiencia de Jazmín Diz es una muestra fascinante de cómo la tecnología y el arte pueden unirse para crear momentos inolvidables. Su talento, su dedicación y su capacidad para adaptarse a nuevos desafíos la posicionan como una actriz con un futuro prometedor en la industria del entretenimiento.