Polémica eliminación de Villa Mitre: ¿Injusticia arbitral o derrota propia?

Kommentarer · 34 Visninger

Villa Mitre quedó eliminado del Torneo Federal A tras una controvertida derrota ante Sarmiento de La Banda. Analizamos el partido, el arbitraje de Pablo Núñez y el desempeño del tricolor bahiense.

El fútbol argentino, una vez más, fue escenario de una polémica que encendió los ánimos de los hinchas. Villa Mitre, el equipo bahiense, quedó eliminado del Torneo Federal A tras caer por 3-1 ante Sarmiento de La Banda en la revancha de la Reválida. Si bien Sarmiento obtuvo la victoria necesaria para avanzar, la actuación del árbitro sanjuanino Pablo Núñez dejó serias dudas y generó un clima de indignación en el equipo y la hinchada de Villa Mitre. El partido de ida, disputado en Bahía Blanca, había finalizado con un triunfo por 1-0 para el tricolor, gracias a un gol de Maximiliano López. Esto significaba que un empate o una victoria por un solo gol clasificaría a Villa Mitre a la siguiente fase. La ventaja deportiva favorecía a Sarmiento, quien con cualquier victoria pasaría de ronda. Sin embargo, la revancha en La Banda tuvo un desarrollo muy diferente. Sarmiento se puso en ventaja con goles de Pablo López (30’), Rodrigo Herrera (49’, de penal) y Raúl Chamorro (55’). Villa Mitre descontó a través de un penal convertido por Sebastián Jeldres a los 60 minutos, pero no pudo remontar el resultado. La polémica no se limitó al resultado final. La expulsión del delantero Gabriel Jara a los 26 minutos y la del defensor Víctor Manchafico a los 45 minutos del primer tiempo marcaron un punto de inflexión en el partido. Si bien Francisco García de Sarmiento también fue expulsado a los 78 minutos, las expulsiones tempraneras de Villa Mitre dejaron al equipo con un hombre menos durante gran parte del encuentro, afectando significativamente su desempeño. A esto se suman las dudas generadas sobre la validez de algunos fallos arbitrales durante todo el juego. Luego del pitazo final, se registraron incidentes entre ambos planteles, un reflejo de la tensión y la frustración que generó el partido. Desde Bahía Blanca, las críticas al arbitraje de Pablo Núñez se multiplican, acusándolo de favorecer a Sarmiento de La Banda con decisiones cuestionables. El análisis del partido debe ir más allá del resultado. La ausencia de Enzo González, por acumulación de amarillas, y el rendimiento del equipo a pesar de las modificaciones tácticas y los cambios de jugadores como Agustín Cocciarini, Joaquín Vivani, Leonardo Hertel, Federico Tanner, Ezequiel Ávila y Ezequiel Cérica, son factores a considerar. El equipo de Carlos Mungo demostró garra y entrega, pero el peso de las expulsiones y las controversias arbitrales fueron un obstáculo insuperable. La trayectoria de Villa Mitre hasta esta instancia también merece destacarse. El equipo bahiense superó con creces las expectativas eliminando a equipos como Santamarina de Tandil, Defensores de Argentino de Monte Maíz, Villa Ramallo y El Linqueño, demostrando su potencial y competitividad. Esta eliminación, aunque amarga, no empaña el buen trabajo realizado a lo largo del torneo. En definitiva, la eliminación de Villa Mitre en el Torneo Federal A genera un debate intenso sobre la actuación arbitral y su impacto en el desarrollo del partido. Si bien Sarmiento de La Banda obtuvo el pase a la siguiente fase, la polémica queda latente, dejando un sinsabor y la sensación de una posible injusticia deportiva. El futuro dirá si este debate lleva a mejoras en el arbitraje y mayor transparencia en el sistema.
Kommentarer