La Habana: Pronóstico del Clima para el 18 de Noviembre de 2024

Comentarios · 30 Puntos de vista

Descubre el pronóstico meteorológico detallado para La Habana el 18 de noviembre de 2024. Temperatura, probabilidad de lluvia, humedad y más. Información útil para planificar tu día en la capital cubana.

La Habana: Pronóstico del Clima para el 18 de Noviembre de 2024

La información meteorológica es crucial para la planificación diaria, especialmente en una ciudad vibrante como La Habana. Este artículo ofrece un pronóstico detallado para el 18 de noviembre de 2024, considerando la temperatura, la probabilidad de lluvia, la humedad y la nubosidad, para que puedas prepararte para cualquier eventualidad.

Pronóstico para el 18 de Noviembre:

Para el lunes 18 de noviembre de 2024, se espera un día soleado en La Habana con escasas probabilidades de lluvia. El pronóstico detalla lo siguiente:

  • Probabilidad de lluvia: 0%
  • Temperatura máxima: 30°C
  • Temperatura mínima: 21°C
  • Nubosidad: 64%
  • Probabilidad de lluvia nocturna: 0%

Este clima cálido y soleado es ideal para disfrutar de las atracciones turísticas de La Habana, desde un paseo por el Malecón hasta una visita a la Plaza Vieja. Recuerda, sin embargo, que la humedad puede ser alta, por lo que es recomendable usar ropa ligera y mantenerse hidratado.

Clima en La Habana: Una Perspectiva General

La Habana disfruta de un clima tropical de sabana, influenciado por su ubicación geográfica en el cinturón de los vientos alisios y las cálidas corrientes oceánicas. Esto se traduce en un clima generalmente cálido durante todo el año, con inviernos suaves y veranos más calurosos y húmedos.

Temperaturas Extremas:

  • Temperatura mínima histórica: 3.2°C (30 de enero de 2022)
  • Temperatura máxima histórica: 38.2°C (Septiembre de 2015)

Lluvias: Las lluvias son más frecuentes entre septiembre y octubre, coincidiendo con la temporada de huracanes. Marzo y mayo son los meses más secos.

Clima en Cuba: Un Panorama Nacional

El clima de Cuba, en general, es tropical, dividido en dos estaciones: una seca (noviembre a abril) y una lluviosa (mayo a octubre). Las temperaturas varían a lo largo del archipiélago, pero mantienen un patrón tropical con alta humedad. Es importante destacar que la temporada de huracanes, entre septiembre y noviembre, puede afectar significativamente el clima en todo el país.

Temperaturas Extremas en Cuba:

  • Temperatura máxima histórica: 39.3°C (Veguitas, Granma, 11 de abril de 2020)
  • Temperatura mínima histórica: 0.6°C (Baiona, 8 de febrero de 1996)

Planifica tu día en La Habana con este pronóstico preciso y disfruta de todo lo que esta hermosa ciudad tiene para ofrecer.

Comentarios