China Rodea Taiwán con Ejercicios Militares Sin Precedentes

Comentarios · 41 Puntos de vista

China ha desplegado un número récord de aviones y barcos en ejercicios militares alrededor de Taiwán, simulando un bloqueo de puertos y ataques a la isla. Los ejercicios son una respuesta a las recientes declaraciones del presidente taiwanés, William Lai, que rechaza la soberanía china sobre la isla.

China Aumenta la Tensión con Ejercicios Militares Sin Precedentes Alrededor de Taiwán

China ha intensificado su presión militar sobre Taiwán con una demostración de fuerza sin precedentes, desplegando un número récord de aviones y barcos en ejercicios que simulan un bloqueo de puertos y ataques a la isla. Esta escalada de tensión se produce en respuesta a las recientes declaraciones del presidente taiwanés, William Lai, que rechaza la soberanía china sobre la isla.
El Ministerio de Defensa de Taiwán informó que el ejército chino empleó 125 aeronaves militares en sus maniobras alrededor de la isla, marcando un nuevo récord. De estas, 90 aeronaves, incluyendo cazas de combate, helicópteros y drones, ingresaron a la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán.
Además de la presencia aérea masiva, Taiwán detectó 17 buques de la Armada china y otras 17 embarcaciones oficiales operando en las proximidades de la isla principal y sus archipiélagos periféricos. Los ejercicios, denominados “Joint Sword-2024B”, incluyeron la participación del portaaviones Liaoning, así como tropas de tierra, mar, aire y unidades de cohetes del Ejército Popular de Liberación.
Un mapa difundido por medios oficiales chinos muestra cuatro formaciones de la Guardia Costera china posicionadas estratégicamente alrededor de la isla, formando un círculo completo. La imagen también destaca seis áreas rectangulares en rojo, representando zonas de bloqueo de puertos e islas taiwanesas.

China Califica los Ejercicios como “Castigo” a la Independencia de Taiwán

China calificó estas maniobras como un “castigo” a los “actos separatistas relativos a la independencia” de la isla, en referencia a las recientes declaraciones del presidente taiwanés, William Lai, quien declaró que la República Popular China “no tiene derecho a representar” a la isla.
El portavoz del Mando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación de China, el capitán superior Li Xi, declaró que el simulacro se había completado con éxito. “Se trata de una importante advertencia a los partidarios de la independencia de Taiwán y una muestra de nuestra determinación de salvaguardar nuestra soberanía nacional”, afirmó Li en un comunicado.

Estados Unidos Expresa Preocupación y Llama a la Moderación

Estados Unidos, el mayor aliado no oficial de Taiwán, ha calificado de injustificadas las maniobras de China y ha pedido a Beijing que actúe con moderación. Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, declaró en un comunicado: “Pedimos (al gobierno de Beijing) que actúe con moderación y evite cualquier otra acción que pueda socavar la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán y en la región en general”.

La Vida en Taiwán Continúa con Normalidad a Pesar de la Escalada Militar

A pesar de la escalada militar, la vida en Taipéi parecía continuar con normalidad. Chang Chia-rui, residente de la capital taiwanesa, comentó a la agencia AP: “No me preocupo, tampoco me asusto, no tiene ningún impacto para mí”. Otro residente, Jeff Huang, expresó: “Taiwán es muy estable ahora, y estoy acostumbrado a los ejercicios militares de China. He recibido este tipo de amenazas desde que era niño, y estoy acostumbrado”.

El Conflicto entre China y Taiwán se Remonta a Décadas

La situación actual refleja una escalada en el largo conflicto entre China y Taiwán, que se remonta a 1949, cuando los nacionalistas de Chiang Kai-shek huyeron a la isla tras ser derrotados por los comunistas de Mao Zedong en la guerra civil china. Desde entonces, China ha considerado a Taiwán como una provincia rebelde que debe ser reunificada con el continente, por la fuerza si es necesario.
Mientras tanto, Taiwán ha desarrollado su propia identidad democrática y ha resistido los intentos de reunificación de Beijing. La comunidad internacional observa con preocupación estos desarrollos, temiendo que un error de cálculo pueda desencadenar un conflicto más amplio en una región ya de por sí tensa.
Comentarios