Nahuel Pérez Biscayart ataca al Gobierno de Milei en San Sebastián: "Se creen muy pillos, no nos van a destruir"

Comentarios · 35 Puntos de vista

El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart, protagonista de "El Jockey", aprovechó su discurso de aceptación del Premio Horizontes Latinos en el Festival de San Sebastián para lanzar un duro ataque al gobierno de Javier Milei, acusándolo de querer "destruir la cultura nacional".

El duro discurso de Nahuel Pérez Biscayart contra el Gobierno de Milei en San Sebastián

El cine argentino volvió a celebrar un triunfo en el extranjero. "El jockey", la última obra de Luis Ortega, fue galardonada en el prestigioso Festival de San Sebastián. El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart, protagonista de la película, aprovechó su discurso de aceptación para lanzar un mensaje contundente sobre la situación de la cultura en su país. "Gracias a las películas que me hicieron actor las hice en Argentina y tuvieron apoyo del INCAA. Si pude ser actor es porque mi país cree en la fantasía y se armaron estructuras para que esas fantasías puedan ser plasmadas, como la ley del cine", remarcó el actor. En un discurso encendido, Pérez Biscayart denunció los planes del gobierno de Javier Milei y llamó a la defensa de las expresiones artísticas. "Se creen muy pillos, se creen militantes de la libertad, pero detrás del autoengaño y el odio que profesan no hay libertad, solo una profunda soledad, pero no nos van a destruir", afirmó Biscayart. El actor argentino, conocido por su papel en la película "El clan", también dedicó el premio a Daniel Fanego, el legendario actor que fue su compañero en "El jockey" y que falleció la pasada semana a los 69 años. Las palabras de Pérez Biscayart se suman a las de Luis Ortega, director de la película, quien en la presentación del filme en San Sebastián ya había criticado al gobierno de Milei, calificándolo de "desastre" para la cultura argentina. "El jockey" ha sido premiada por las "convicción y libertad" de su creador y porque éste ha tomado "riesgos narrativos sorprendentes", según el jurado del Festival de San Sebastián. Este nuevo triunfo del cine argentino en el exterior, junto a las fuertes palabras de sus protagonistas, ha reavivado el debate sobre la situación de la cultura en Argentina y la amenaza que representa el gobierno de Javier Milei para el futuro de las expresiones artísticas en el país.
Comentarios