La expareja de La Tota Santillán, Fernanda Vives, publicó un fuerte mensaje en redes sociales tras la muerte del conductor, apuntando contra Patricia Sosa y Victoria Onetto por su apoyo al presentador. La conductora critica que se lo haya despedido como un «ser de luz» a pesar de su condena por violencia de género.
Fernanda Vives, expareja de Daniel "La Tota" Santillán, rompió el silencio tras la muerte del conductor y lanzó fuertes críticas contra Patricia Sosa y Victoria Onetto. La conductora cuestionó el apoyo que ambas figuras le brindaron a Santillán a pesar de su condena por violencia de género. El punto de partida de la polémica fue un posteo del productor Darío Arellano, quien compartió una foto de una cena con Santillán, Patricia Sosa y Victoria Onetto, escribiendo: "Todos te apoyaban".
Vives, que hasta el momento se había mantenido en silencio, reaccionó con furia: "Patricia Sosa y Victoria Onetto lo apoyaban entre otros… ¿Y el colectivo? ¿En qué parada se quedó?", haciendo referencia al Colectivo de Actrices Argentinas que lucha contra la violencia de género. La conductora no se quedó ahí y publicó un video en sus historias de Instagram, en el que aclaró que no le alegra la muerte de nadie pero que le indigna que se despida a Santillán como un "ser de luz" a pesar de sus condenas por violencia de género.
Es importante recordar que Santillán fue condenado en 2023 a cinco años y seis meses de prisión por violencia de género contra Sol Fiasche, madre de sus dos hijas. La sentencia, aunque no estaba firme, lo declaraba culpable por "amenazas agravadas por el uso de armas, lesiones leves agravadas por haberse cometido en el marco de la pareja y por mediar violencia de género". Además, contaba con otras condenas por amenazas a su exsuegro y a una empleada de su expareja.
Ni Onetto ni Sosa se pronunciaron sobre las palabras de Vives, ni sobre la muerte de Santillán. Sin embargo, las palabras de la conductora abrieron un debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas en la lucha contra la violencia de género y sobre la importancia de no romantizar a personajes condenados por este tipo de delitos.