Las artes marciales mixtas (MMA) están en auge en Colombia, y uno de los nombres que más resuenan es el de Javier “Blair” Reyes. Este bogotano de 30 años, con un récord de 18 victorias y 4 derrotas, está a punto de alcanzar su sueño: llegar a la UFC, la organización de MMA más importante del mundo.
Reyes, conocido por su estilo de lucha agresivo y su determinación, ha escalado rápidamente en el panorama colombiano de las MMA. Tras su derrota en el LFA 190, se enfocará en el campeonato de peso pluma de la FFC, que disputará el 4 de octubre en Bogotá contra el ecuatoriano Álvaro Vacacela. Una victoria lo colocaría más cerca de su objetivo final: la UFC.
“Soy de Bogotá, entreno en parques y voy a llegar a la UFC”, afirma Reyes, quien desafía la idea de que para triunfar en este deporte es necesario irse a Estados Unidos o tener un equipo de lujo. Su mensaje inspira a otros peleadores colombianos, demostrando que con trabajo duro y determinación, los sueños pueden hacerse realidad.
En una entrevista con Infobae Colombia, Reyes habla sobre su camino, los desafíos que ha enfrentado, la falta de apoyo a las MMA en Colombia y su convicción de que 2025 será el año de su llegada a la UFC. También reconoce la importancia de otros peleadores colombianos como Johan Estupiñán, quien está triunfando en ONE Championship, y cómo sus logros abren camino para el desarrollo de las MMA en el país.
El artículo destaca la pasión y dedicación de Reyes, su valentía para enfrentar la derrota y su ambición por representar a Colombia en el escenario global de la UFC. También explora las dificultades que enfrentan los peleadores colombianos, como la falta de apoyo institucional y la dificultad para obtener visas. Sin embargo, Reyes es optimista sobre el futuro de las MMA en Colombia y espera que su éxito inspire a más jóvenes a perseguir sus sueños.
Esta es la historia de un luchador colombiano que, sin importar las dificultades, no se rinde en su camino hacia la cima del mundo de las MMA.