Efemérides del 10 de septiembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Comentários · 80 Visualizações

Descubre los eventos históricos, aniversarios y celebraciones que marcaron el 10 de septiembre. Desde el Día Mundial de la Prevención del Suicidio hasta el nacimiento de grandes figuras, te invitamos a conocer las efemérides de este día.

El 10 de septiembre es una fecha que alberga una serie de eventos históricos, aniversarios y celebraciones que han dejado huella en el mundo. Desde el Día Mundial de la Prevención del Suicidio hasta el nacimiento de grandes figuras, te invitamos a descubrir qué pasó un día como hoy.

Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Este día tiene como objetivo concienciar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse.

El suicidio es un evento que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países. A nivel mundial se suicidan cada año casi un millón de personas, lo que equivale a una persona cada 40 segundos. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de la salud mental y a fomentar una cultura de apoyo y comprensión hacia quienes atraviesan momentos difíciles.

Otras efemérides

Además del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el 10 de septiembre también conmemora otros eventos importantes:

  • 1911: Nace la actriz y cantante argentina Nelly Omar.
  • 1933: Nace Karl Lagerfeld, diseñador de moda alemán.
  • 1945: Nace José Feliciano, cantante puertorriqueño.
  • 1950: Nace el músico y compositor estadounidense Joe Perry (Anthony Joseph Pereira), guitarrista de la banda de hard rock Aerosmith.
  • 1953: Nace la actriz norteamericana Amy Irving.
  • 1960: Nace el actor británico Colin Firth.
  • 1961: Mueren 16 espectadores y el piloto W. Berghe de Trips en un accidente en el circuito de Monza, Italia.
  • 1981: Envían de Nueva York a Madrid la obra Guernica, de Pablo Picasso, para su instalación en el Casón del Buen Retiro.
  • 1999: Nace el primer bebé desarrollado fuera de la matriz materna. Ocurre en el Hospital King's College en Londres.
  • 2002: Muere el matemático uruguayo José Luis Massera.
  • 2008: El acelerador de partículas LHC del CERN comienza a funcionar con éxito tras hacer circular un haz de mil millones de protones en poco más de 50 minutos. El hecho ocurre en Ginebra, Suiza.
  • 2022: Manu Ginóbili fue introducido al Salón de la Fama de la NBA, siendo el primer argentino en hacerlo.

El 10 de septiembre es un día cargado de historia y eventos que nos recuerdan la importancia de la vida, la prevención y la lucha por la justicia social. Es un día para reflexionar sobre nuestro pasado, celebrar los logros del presente y mirar hacia un futuro más brillante.

Comentários