OMS declara emergencia sanitaria internacional por brote de mpox

注释 · 66 意见

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el brote de mpox (viruela símica) como una emergencia sanitaria internacional debido al rápido aumento de casos en África y la aparición de una nueva variante más contagiosa.

OMS declara emergencia sanitaria internacional por brote de mpox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este miércoles el brote de mpox (viruela símica) como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). La decisión fue tomada tras una reunión del Comité de Emergencia de la OMS ante la preocupación de que una cepa más mortal y transmisible del virus, conocida como clado 1b, se esté propagando en África, afectando a países que no habían reportado casos anteriormente.

La declaración de emergencia internacional obliga a los países de todo el mundo a tomar medidas para frenar la expansión del virus, en virtud del reglamento sanitario internacional. Se han detectado más de 15.000 casos de mpox en África este año, con un aumento del 160% en las detecciones y un 19% en las muertes en comparación con el mismo período del año anterior.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado la importancia de una respuesta internacional coordinada para detener el brote y salvar vidas. "La detección y rápida propagación de un nuevo clado de mpox en el este de la República Democrática del Congo, su detección en países vecinos que no habían la reportado anteriormente, y el potencial de una mayor propagación dentro de África y más allá es muy preocupante", declaró.

La mayoría de los casos se concentran en la República Democrática del Congo, pero también se han detectado casos en Burundi, Uganda, Kenia y Ruanda. La nueva variante, conocida como clado 1b, es más severa que la que hizo que en 2022 la OMS declarara una alerta internacional que estuvo vigente hasta mayo de 2023.

Síntomas del mpox

Los síntomas de la viruela símica son similares a los de la viruela, aunque algo más leves. Comienzan con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, escalofríos y cansancio. La principal diferencia entre los síntomas de la viruela humana y la mpox es que la segunda hace que los ganglios linfáticos se inflamen (linfadenopatía), mientras que la primera no.

Es normal desarrollar una erupción que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, particularmente a las manos y los pies. Al poco tiempo, la erupción cambia y pasa por diferentes etapas antes de formar una costra y caer finalmente.

La mayoría de los casos de mpox son leves y se superan en unas semanas, aunque algunos casos pueden ser más graves y provocar la muerte.

Transmisión del mpox

La mpox se transmite a través del contacto cercano con una persona infectada, incluso por contacto directo con las lesiones de la piel, fluidos corporales o gotitas respiratorias. También se puede transmitir a través del contacto con materiales contaminados, como ropa de cama o ropa.

Prevención del mpox

Las medidas de prevención incluyen el lavado frecuente de manos, evitar el contacto cercano con personas enfermas y el uso de preservativos durante las relaciones sexuales. También hay dos vacunas para las infecciones por mpox recomendadas por la OMS y aprobadas por autoridades sanitarias nacionales de diversos países.

La declaración de emergencia de la OMS destaca la importancia de la vigilancia y el control del brote de mpox. Se necesitan más recursos para la investigación, el desarrollo de nuevas vacunas y tratamientos, así como para apoyar a los países afectados. Se espera que la declaración de emergencia internacional impulse la respuesta global al brote y ayude a evitar una mayor propagación del virus.

注释