Bajas tasas de vacunación podrían convertir a la variante EG.5 en una preocupación, advierte experto en salud pública

Comments · 88 Views

Un especialista en Salud Pública de Perú advierte que las bajas tasas de vacunación pueden llevar a que la variante EG.5 se convierta en una preocupación debido a los cuadros graves que podría ocasionar en pacientes infectados.

En comunicación con Infobae Perú, el especialista en Salud Pública, Marcos Almerí, señaló la importancia de la vacunación para prevenir la propagación de la variante EG.5 del virus. Según Almerí, las bajas tasas de vacunación en la población podrían permitir que esta variante se propague rápidamente y genere cuadros graves en pacientes infectados. La variante EG.5 ha sido identificada como una mutación del virus y se ha observado que podría tener una mayor capacidad de infectar y causar enfermedad en comparación con otras variantes. Aunque aún se requieren más estudios para confirmar esto, los expertos están preocupados por las posibles consecuencias de su propagación en países con tasas de vacunación bajas. Almerí también destacó la importancia de mantener las medidas de prevención, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social, incluso para aquellos que ya han sido vacunados. Estas medidas pueden ayudar a prevenir la transmisión de la variante y proteger a las personas que aún no han sido vacunadas o que son más vulnerables a desarrollar complicaciones graves debido a la infección. El especialista hizo un llamado a las autoridades de salud y a la población en general a tomar conciencia sobre la importancia de la vacunación y a aumentar las tasas de cobertura en los países afectados. Según Almerí, esto es fundamental para controlar la propagación de la variante y evitar la aparición de cuadros graves en pacientes infectados. En conclusión, las bajas tasas de vacunación pueden llevar a que la variante EG.5 se convierta en una preocupación debido a los cuadros graves que podría ocasionar en pacientes infectados. Es importante seguir las recomendaciones de los expertos en salud pública y aumentar la cobertura de vacunación para prevenir la propagación de esta variante y proteger a la población vulnerable.
Comments